RSS

Liberación Emocional

14 Ene

liberacion 2

Receta básica de liberación emocional:

1.- Identificar la emoción, trauma o enfermedad a trabajar. (esta emoción identificada la colocaras en el punto 4, en donde encuentres los puntitos.)

2.- Previo a comenzar se evalúa  del 0-10 la molestia identificada en paso 1. (en donde 10 representa la máxima intensidad y 0 representa nada en absoluto de intensidad del problema). Esto nos ayuda a darnos una referencia con la cual podemos medir el progreso. Podría empezar en un 7 por ejemplo y bajar a un 3, luego llegar en la segunda secuencia a un 1, y finalmente a un 0, conforme se vaya aplicando varias rondas de la receta básica.

3.- Respiras profundamente y sientes el problema a trabajar.

4.- Comienzas con el ejercicio, da pequeños golpes en los lugares mencionados.

  1. Ceja : Elijo superar mi …………………………..
  2. Lado del ojo: Decido liberarme de los bloqueos energéticos que me producen este(a)…………………………..
  3. Debajo del ojo: Elijo resolver este problema rápidamente
  4. Debajo de la nariz: Decido liberar la bioquímica que produce este(a)…………………………
  5. Mentón: Merezco resolver este(a)………………………….
  6. Clavícula: Me libero de todos los miedos que puedan subyacer a este(a)……………………………………….
  7. Bajo el brazo: Estoy serena y alegre.
  8. Bajo la tetilla: La/el ……………… ya no está presente en mi.
  9. Dedo pulgar: Elijo estar en equilibrio.
  10. Dedo índice: Perdono a cualquier persona, cosa o situación que haya intervenido en la generación de este …………. en mi.
  11. Dedo medio: Puedo pensar en lo ocurrido sin sufrir.
  12. Dedo meñique: Me perdono y le doy la despedida a este…………
  13. Punto Karate: Elijo vivir mi vida liberado de este(a)……………..

Finalizada la secuencia, respiramos profundamente y soltamos el aire por la boca. Volvemos a medir del 1 – 10 nuestro estado emocional. Debemos llegar a 0. Se repite la secuencia hasta que midamos y estemos en  1 ó 0.

liberacion

Una vez memorizada la receta básica se convierte en un amigo para toda la vida. Se puede aplicar a una lista interminable de problemas emocionales y físicos, proporcionando alivio a la mayoría de ellos.

Aquí los punto de los meridianos de acupuntura que tocas cuando le das pequeños golpes a cada punto.

  1. Ceja : Vejiga
  2. Lado del ojo: Vesícula
  3. Debajo del ojo: Estomago
  4. Debajo de la nariz: Vaso Gobernador, control.
  5. Mentón: Vaso Concepción.
  6. Clavícula: Riñón
  7. Bajo el brazo: Bazo Páncreas
  8. Bajo la tetilla: Hígado
  9. Dedo pulgar: Pulmón
  10. Dedo índice: Intestino grueso.
  11. Dedo medio: Circulación, sexo.
  12. Dedo meñique: Corazón
  13. Punto Karate: Intestino delgado.

Espero que este ejercicio les ayude. Con mucho amor.

Carla Gilardi Olazabal.

liberacion 3

 

Anuncio publicitario
 
Deja un comentario

Publicado por en enero 14, 2016 en Uncategorized

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: